Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Avanza la Exploración en la Cueva de los Chorros: Conexión de Sifones y Descubrimiento del Sifón Esmeralda

Imagen
El buceo de sifones en el Sector 2 (Espeleuka) de la Cueva de los Chorros sigue dando buenas noticias. El grupo de sifones donde surge el Río Blanco, han sido conectados entre sí, dando lugar a una red laberíntica de galerías inundadas. Recientemente, se volvió a bucear el sifón RB2 hasta alcanzar el denominado Sifón Esmeralda, que también logró atravesarse. El buceo lo llevaron a cabo Carlos Galindo y Salva Luque, con la ayuda en el porteo de miembros de varios grupos de espeleología, entre los que se encontraban dos miembros de la SEDECK. Resultó un sifón amplio, de 53 m de longitud y tan solo 5 m de profundidad. Tras él apareció un extenso lago que conectó con galerías aéreas. Tras un recorrido de varios cientos de metros se alcanzó otro lago con un intenso color azul que es un nuevo y amplio sifón, aun sin bucear. En este punto está la exploración de lo que podría ser un nuevo y extenso conjunto de galerías que se dirigen en la dirección paralela a uno de los barrancos más importan...

Avances en el conocimiento del karst de Sierra Seca: dos nuevas publicaciones

Imagen
Ya están disponibles en nuestra web dos nuevos artículos sobre las investigaciones realizadas en el karst de Sierra Seca por el IGME conjuntamente con las universidades de Jaén y Pablo Olavide de Sevilla. El primero está firmado por Antonio Lope Morales González y otros, denominado: Delimitación de áreas de recarga mediante la aplicación de trazadores artificiales: el caso de los manantiales kársticos de Sierra Seca. Cordillera Bética, Sur de España ( aquí el enlace ). Se describen los resultados de una serie de ensayos con trazadores químicos para conocer la velocidad de circulación del agua subterránea y las cuencas subterráneas vertientes a cada uno de los tres manantiales que son el origen del río Guardal. Los resultados indican que el agua subterránea circula durante las crecidas a gran velocidad, lo que significa una elevada karstificación por una red de conductos bien desarrollada. El manantial más importante, Fuente Alta, está relacionado con calizas del Cretácico Inferior. El ...

El futuro Geoparque Calderona-Espadán recibe el apoyo de SEDECK y SEDPGYM

Imagen
Los presidentes de la SEDECK y de la SEDPGYM (Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero) firmaron el 4 de abril su anunciado convenio marco de colaboración. De este modo, ambas entidades potenciamos y acercamos voluntades en el objetivo común de defender y potenciar nuestro rico patrimonio geológico, especialmente el Subterráneo y el kárstico, donde coincidimos especialmente. La firma tuvo lugar durante el acto de presentación, en Artana (Castellón), del proyecto de creación del futuro GEOPARQUE Calderona-Espadán, proyecto de futuro que ambas entidades están apoyando.

Las noches de Sarawak - Espeleología vasca entre las dictaduras y transiciones del siglo XX

Imagen
Las Noches de Sarawak son encuentros y tertulias que desde hace años organiza Sarawak en su sede social y en las que se habla de temas relacionados con la espeleología, biología, la naturaleza y las ciencias de la tierra en general. El lunes, 7 de abril de 2025, a las 20:00 h, presentación a cargo de Oier Gorosabel Larrañaga Ríos con la intervención de Juan Mari Feliu Dord de la "Espeleología vasca entre las dictaduras y transiciones del siglo XX". OIER GOROSABEL LARRAÑAGA. Miembro de ADES Espeleología Elkartea (Gernika-Lumo). JUAN MARI FELIU DORD. Espeleólogo, montañero y toda una institución vasca. Acceso a la conferencia:  LES NITS DE SARAWAK