Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Espeleología

Crónica de las XL jornadas científicas de la SEDECK (Barx, Valencia)

Imagen
Una introducción necesaria: El día 29 de octubre de 2024 (martes) será tristemente recordado en España por las terribles inundaciones acaecidas en diversos puntos de la Península, pero sobre todo en la Provincia de Valencia y, más intensa y gravemente, en la cuenca de la llamada Rambla de Poyo (que desemboca en La Albufera) y en el Río Magro (afluente del Júcar). Justo diez días después de aquel fatídico martes, estaba programado el inicio de las cuadragésimas Jornadas Científicas de la SEDECK, precisamente en Barx, el Sur de la Provincia de Valencia. Desde La Junta Directiva, el fin de semana anterior, estuvimos debatiendo sobre qué decisión tomar: si aplazarlas para el año próximo (pues dentro del 2024 iba a ser imposible) o mantenerlas, si era posible. La decisión no fue rápida, ni tampoco unánime, pero si analítica y muy meditada. Finalmente, decidimos mantener la convocatoria, para lo cual remitimos a todos los inscritos (el plazo para inscripciones ya lo habíamos cerrado antes) u...

Próxima edición - Habitantes de la oscuridad

Imagen
En el número 27 de la revista digital Gota a gota se ha publicado un artículo sobre la obra para espeleólogos y espeleólogas donde descubrir la fauna de las cuevas. El colectivo espeleológico, desde siempre, ha mostrado un especial interés por el conocimiento de la fauna que habita las cuevas ibero-baleares. Por ello, esta obra, que se editará en marzo de 2023, va dirigida en particular a este grupo de exploradores subterráneos. El libro cuenta con más de 700 páginas bellamente ilustradas donde en 40 capítulos se abordan tantos los aspectos del escenario geológico donde las cuevas se abren, pero especialmente en la fauna que allí vive. Treinta y dos capítulos son dedicados a los grupos zoológicos con una mayor presencia en las cavidades. Una fauna resumida en un amplio capítulo de síntesis, especialmente dirigido a los espeleólogos/as. En otros capítulos, el libro nos relata la historia de los hallazgos y descubrimientos, los avances de la espeleología y la bioespeleología, y se adentr...

La cueva del Reguerillo

Imagen
Publicado el sexto artículo del número 17 del boletín de SEDECK. Ponemos este enlace para su descarga en la web oficial de la sociedad. “La cueva del Reguerillo” del autor Carlos Puch. RESUMEN  La Cueva del Reguerillo, con 10 kilómetros de galerías, es la más importante de la Comunidad de Madrid. En su interior albergó notables muestras de arte parietal del Paleolítico, además de otros restos arqueológicos, y un importante yacimiento de oso de las cavernas (Ursus spelaeus), que representa la población estable más meridional de Europa de esta especie. La cueva, en el pasado hermosa, ha sido escuela de espeleólogos durante siete décadas. Hoy en día, debido a la excesiva frecuencia de visitantes, la incuria de buena parte de quienes se han adentrado en ella y la desidia y el abandono por parte de organismos e instituciones, se encuentra en un estado deplorable del que muy difícilmente puede recuperarse.  ABSTRACT  Cueva del Reguerillo, 10 kilometers long, is the most import...

Sistema Badalona 1968 - 2022

Imagen
Sistema Badalona 1968-2022. 54 years exploring the endokarst of Escuain Massif (Ordesa and Monte Perdido National Park). Publicado el quito artículo del número 17 del boletín de SEDECK. Ponemos este enlace  para su descarga en la web oficial de la sociedad. “Sistema Badalona 1968-2022. 54 años explorando el endokarst del macizo de Escuaín (Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido)” del autor Francesc Alfambra Domínguez. RESUMEN  Este trabajo resume los principales resultados espeleológicos tras 54 años (1968-2022) de exploraciones subterráneas sistemáticas por el Grup d’Espeleologia de Badalona (GEB) en el Sistema Badalona (récord mundial de profundidad con 1.151 m en 1980), en el macizo de Escuaín dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Pirineo central aragonés, España).  ABSTRACT  This work summarizes the main speleological results after 54 years (1968-2022) of systematic underground explorations by the Group of Speleology of Badalona (GEB) in the Ba...