Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cuevas Volcánicas
Imagen
Las Noches de Sarawak son encuentros y tertulias que desde hace años organiza Sarawak en su sede social y en las que se habla de temas relacionados con la espeleología, biología, la naturaleza y las ciencias de la tierra en general. El miércoles, 11 de junio de 2025, a las 20:00 h. Por siempre  Raquel Daza Brunet La Dra. Raquel Daza Brunet doctora en Ciencias Geológicas por la Universidad COMPLUTENSE DE MADRID fue una figura destacada en la investigación del karst, con una trayectoria académica y de investigación centrada en la petrología sedimentaria y la espeleología, particularmente en el estudio de cuevas volcánicas y litorales. Desarrolló una importante labor investigadora en el ámbito de las cuevas volcánicas (especialmente en AZORES). Una de sus líneas de investigación más innovadoras se centró en los bioespeleotemas formados por minerales silíceos en cuevas volcánicas. Esto implica el estudio de la interacción entre procesos biológicos y geológicos en la formación de estas...

Comisión UIS de Cuevas Volcánicas

Imagen
El Boletín N.º 83 (página 8) presenta un compendio de las investigaciones y descubrimientos presentados por la Comisión UIS de Cuevas Volcánicas. Se destacan trabajos sobre la exploración y documentación de nuevas cuevas volcánicas en Uganda, Kenia, Hawái, Lanzarote y otras regiones. También se discuten temas como la espeleogénesis en entornos volcánicos, la clasificación de cuevas volcánicas, el uso humano de las cuevas y la conservación y protección de estos ecosistemas únicos. Nuevos hallazgos de cuevas volcánicas en varios países, incluyendo Uganda, Kenia, Hawái y Lanzarote. Trabajos de documentación y mapeo detallados de sistemas de cuevas volcánicas, como el Sistema Delissea en Hawái y Cascajo Cave en Ecuador. Estudios sobre la formación de cuevas volcánicas y un esquema de clasificación para las cuevas primarias y secundarias en rocas volcánicas. Uso histórico y contemporáneo de las cuevas volcánicas por parte de los humanos, desde refugios hasta refugios nucleares. Temas relaci...