Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como bioespeleotemas
Imagen
Las Noches de Sarawak son encuentros y tertulias que desde hace años organiza Sarawak en su sede social y en las que se habla de temas relacionados con la espeleología, biología, la naturaleza y las ciencias de la tierra en general. El miércoles, 11 de junio de 2025, a las 20:00 h. Por siempre  Raquel Daza Brunet La Dra. Raquel Daza Brunet doctora en Ciencias Geológicas por la Universidad COMPLUTENSE DE MADRID fue una figura destacada en la investigación del karst, con una trayectoria académica y de investigación centrada en la petrología sedimentaria y la espeleología, particularmente en el estudio de cuevas volcánicas y litorales. Desarrolló una importante labor investigadora en el ámbito de las cuevas volcánicas (especialmente en AZORES). Una de sus líneas de investigación más innovadoras se centró en los bioespeleotemas formados por minerales silíceos en cuevas volcánicas. Esto implica el estudio de la interacción entre procesos biológicos y geológicos en la formación de estas...

Entrevista en la oscuridad: Alberto Sendra Mocholi (Gota a Gota)

Imagen
Alberto Sendra Mocholi es Biólogo del Ayuntamiento de Valencia y Profesor Asociado la Universidad de Valencia. Empezaron a fascinarle las cuevas cuando tenía quince años. Pronto descubrió una vida deambulando en su interior y como resultado realizó sus primeras contribuciones al conocimiento de la fauna cavernícola. Cincuenta años más tarde sigue interesado en estas bellas criaturas. Ha participado en media docena de libros de los que destacaría: Invertebrados endémicos de la Comunitat Valenciana y una obra monográfica de Les Rodanes, un paraje de cuevas y simas (Vilamarxant, València). El trabajo de investigación ha versado principalmente sobre un pequeño grupo de hexápodos basales, los dipluros, habitantes detritívoros o depredadores de los ecosistemas bajo la superficie y que cuenta con una importante representación en los moradores de las cuevas. En el transcurso de los años le ha permitido la descripción de diez nuevos géneros para la ciencia y unas cincuenta especies, entre los p...