Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Prehistoria

Acto de toma de posesión de Ana Isabel Ortega Martínez en la Academia Burgense

Imagen
El 3 de junio de 2025 , a las 20:00 horas , el prestigioso Salón de Estrados de la Excma. Diputación Provincial de Burgos será el escenario del solemne acto público de toma de posesión de la Ilma. Sra. D.ª Ana Isabel Ortega Martínez como nueva académica numeraria de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes , Institución Fernán González . Durante la ceremonia, la nueva académica ofrecerá su esperado discurso de ingreso , que lleva por título: « Influencia de las cavidades en la vida y simbolismo de los humanos . Cuevas burgalesas en el contexto de Eurasia y África ». Este fascinante tema promete sumergir a los asistentes en una reflexión sobre el papel fundamental que las cuevas han desempeñado a lo largo de la historia de la humanidad, tanto como espacios vitales como fuentes de inspiración simbólica. La Dra. Ortega Martínez aportará su perspectiva experta, con una especial atención a las ricas y significativas cavidades que alberga la provincia de Burgos, enmarcándola...

Nuevas investigaciones y dataciones arqueológicas en Ojo Guareña (Merindad de Sotoscueva, Burgos)

Imagen
Ya se ha publicado el cuarto artículo del número 16 del boletín de SEDECK. Ponemos este  enlace   para su descarga en la web oficial de la sociedad “ Nuevas investigaciones y dataciones arqueológicas en Ojo Guareña (Merindad de Sotoscueva, Burgos) ” de los autores,  Ana Isabel Ortega Martínez, Miguel Ángel Martín Merino, Francisco Ruiz García, Alfonso Benito Calvo, Marco Vidal Cordasco y Marcos García Diez. RESUMEN Desde 2016 se ha retomado la investigación de los principales yacimientos arqueológicos de Ojo Guareña, una de las mayores cavidades europeas, cuyo objetivo es establecer una secuencia cronológica de la ocupación del espacio subterráneo. Las nuevas dataciones arqueológicas recientemente publicadas sobre los santuarios de arte rupestre de la Sala Cartón y Sala de las Pinturas (Ortega et al., 2020), así como del entorno de la Sala y Galerías de las Huellas (Ortega et al., 2021), permiten confirmar la reiteración de las exploraciones prehistóricas, documentando in...

Año Internacional de las Cuevas y el Karst

Imagen
La Unión Internacional de Espeleología (UIS) da por comenzado el Año Internacional de las Cuevas y el Karst (IYCK). El objetivo principal del IYCK es enseñar a la gente sobre las cuevas y el karst.   Se anima a formar parte del IYCK. Ningún programa o actividad es demasiado pequeño. La apertura oficial del IYCK será el 26 de enero de 2021 . La ubicación, los detalles y otra información se publicarán próximamente en el sitio web del IYCK ( www.iyck2021.org ) y en la página de Facebook del UIS en   https://www.facebook.com/uisspeleo . Visitando estos sitios puedes ver cómo ayudar siendo parte de esta campaña de educación global y contactar si se tiene alguna pregunta ( gveni@nckri.org ). Los años internacionales celebran e informan al mundo sobre temas importantes, muchos de los cuales no son conocidos por el público en general. Las cuevas y el karst están presentes alrededor de nuestro planeta, pero pocas personas comprenden el gran valor de las cuevas para l...