Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Vulcanoespeleología

Comisión UIS de Cuevas Volcánicas

Imagen
El Boletín N.º 83 (página 8) presenta un compendio de las investigaciones y descubrimientos presentados por la Comisión UIS de Cuevas Volcánicas. Se destacan trabajos sobre la exploración y documentación de nuevas cuevas volcánicas en Uganda, Kenia, Hawái, Lanzarote y otras regiones. También se discuten temas como la espeleogénesis en entornos volcánicos, la clasificación de cuevas volcánicas, el uso humano de las cuevas y la conservación y protección de estos ecosistemas únicos. Nuevos hallazgos de cuevas volcánicas en varios países, incluyendo Uganda, Kenia, Hawái y Lanzarote. Trabajos de documentación y mapeo detallados de sistemas de cuevas volcánicas, como el Sistema Delissea en Hawái y Cascajo Cave en Ecuador. Estudios sobre la formación de cuevas volcánicas y un esquema de clasificación para las cuevas primarias y secundarias en rocas volcánicas. Uso histórico y contemporáneo de las cuevas volcánicas por parte de los humanos, desde refugios hasta refugios nucleares. Temas relaci...

Primeros pasos en los nuevos tubos volcánicos de La Palma

Imagen
A lo largo del último año se ha estado accediendo a tubos en distintos grados de enfriamiento. Ahora, se dan los primeros pasos en galerías de importancia. Se confirma la presencia de otra sima en la cara norte del volcán. Supone la segunda cavidad de desarrollo vertical tras la hallada al finalizar la erupción. Los trabajos multidisciplinares coordinados por el Equipo Espeleología Volcánica de la Federación Canaria de Espeleología incluyen la obtención de nubes de puntos láser, mediciones de temperatura y estudios microbiológicos, con la participación de IGME-CSIC, IRNAS-CSIC, UPM y Geoavance SL. Interior Tubo Rojo. Miembros de IGME-CSIC & Espeleología Volcánica midiendo temperatura en bocas de los tubos más profundos del sistema. Foto: David Sanz, IGME-CSIC 7 de junio, 2022. Los técnicos del Equipo Espeleología Volcánica de la Federación Canaria de Espeleología acceden a un pequeño tubo volcánico que puede suponer un problema para la plataforma de la carretera La Laguna – Las Nor...

Catálogo Espeleológico de las Islas Canarias

Imagen
En el número 27 de la revista digital Gota a gota se ha publicado el avance del catálogo espeleológico de las Islas Canarias II. Contribución al conocimiento vulcanoespeleológico del archipiélago canario (2º parte). Después de muchos años de continuo trabajo y la gran labor en el campo de la Vulcanoespeleología Canaria, Nacional e Internacional por parte de los espeleólogos del Grupo de Espeleología de Tenerife Benisahare y sus Delegaciones en Lanzarote, Fuerteventura y La Palma, a lo largo de 43 años de la fundación en el Archipiélago Canario, y colaborando con en estos últimos años el Club Vulcan Vertical Espeleología y Barrancos, de la isla de Lanzarote, dan a conocer isla por isla la relación completa de cavidades conocidas, indicando ciertos datos de interés como su longitud, la existencia de sus topografías y sus autores. Esto es parte de un amplio trabajo empezado por el grupo para la realización del catálogo Vulcanoespeleólogico del Archipiélago Canario y su conocimiento a nive...