Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jornadas

Crónica de las XL jornadas científicas de la SEDECK (Barx, Valencia)

Imagen
Una introducción necesaria: El día 29 de octubre de 2024 (martes) será tristemente recordado en España por las terribles inundaciones acaecidas en diversos puntos de la Península, pero sobre todo en la Provincia de Valencia y, más intensa y gravemente, en la cuenca de la llamada Rambla de Poyo (que desemboca en La Albufera) y en el Río Magro (afluente del Júcar). Justo diez días después de aquel fatídico martes, estaba programado el inicio de las cuadragésimas Jornadas Científicas de la SEDECK, precisamente en Barx, el Sur de la Provincia de Valencia. Desde La Junta Directiva, el fin de semana anterior, estuvimos debatiendo sobre qué decisión tomar: si aplazarlas para el año próximo (pues dentro del 2024 iba a ser imposible) o mantenerlas, si era posible. La decisión no fue rápida, ni tampoco unánime, pero si analítica y muy meditada. Finalmente, decidimos mantener la convocatoria, para lo cual remitimos a todos los inscritos (el plazo para inscripciones ya lo habíamos cerrado antes) u...

XII Jornadas de divulgación de la espeleología en Jerez

Imagen
Las XII Jornadas de Espeleología organizadas por el GIEX, que se llevarán a cabo en Jerez del 7 al 9 de noviembre en el Museo Arqueológico de Jerez, reunirán a los mejores exploradores de España y Bélgica. Será una oportunidad única para conocer las últimas novedades en la exploración de cavidades subterráneas. Desde 1954, la ciudad ha sido cuna de exploradores subterráneos, y esta nueva edición promete seguir esta rica tradición. Expertos de grupos como Ges, Iliberis, Secja, Acem, Proteus y Spekul, compartirán sus descubrimientos con el público. Más información...

Convocatoria a las XL Jornadas Científicas de la SEDECK

Imagen
EL POLJE DE BARX Y EL MACIZO DEL  MONDÚVER Barx (Valencia) Del 8 al 10 de noviembre de 2024 Organizadores Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst ( SEDECK ) Ajuntament de Barx P lazo de inscripción cerrado Lugar de sesiones Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barx. Av. Corts Valencianes, n.º 2 (46758-BARX). PROGRAMA FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Díptico de las XL Jornadas

Crónica de las XXXIX Jornadas Científicas de la SEDECK (Castril, Granada)

Imagen
Un Encuentro en el Corazón del Karst Del 21 al 23 de junio de 2024, han tenido lugar las XXXIX Jornadas Científicas de la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst (SEDECK) en la localidad granadina de Castril. Las sesiones se desarrollaron en el Teatro Manuel Carra, en la Plaza del Árbol Gordo, y reunió a expertos, investigadores y amantes de la Espeleología y del estudio del Karst, procedentes de toda España. Castril, ubicado en un enclave geológico impresionante, nos ofreció la oportunidad no solo de intercambiar conocimientos y experiencias, sino también de admirar la belleza única de las Sierras de Castril y de la Cabrilla, conocidas por sus formaciones kársticas, sus admirables paisajes y la importancia de sus recursos hídricos. Apertura con Historia y Naturaleza El viernes 21 de junio comenzamos con la inauguración de una exposición fotográfica sobre las cavidades de Castril, Seca y la Cabrilla, con magníficas instantáneas capturadas por los fotógrafos Bernardo Rodr...

Convocatoria XXXIX Jornadas Científicas de la SEDECK

Imagen
 EL KARST DE LAS SIERRAS DE CASTRIL Y DE LA CABRILLA (Granada-Jaén) Castril, del 21 al 23 de junio de 2024 Organizadores Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst ( SEDECK ) Excmo. Ayuntamiento de Castril P lazo de inscripción cerrado PROGRAMA COMPLETO

Crónica de las XXXVIII JORNADAS CIENTÍFICAS de la SEDECK

Imagen
KARST EN CONGLOMERADOS (Montblanc – L’Espluga de Francolí; Tarragona) 28 y 29 de octubre de 2013 Antecedentes La idea de realizar unas Jornadas de la SEDECK dedicadas al karst en conglomerados se remonta a noviembre de 2018, durante las sesiones celebradas en Tenerife dedicadas exclusivamente a las cavidades volcánicas. Acabadas estas, diversos miembros del ICEK mantuvimos los primeros contactos para ver la posibilidad de organización de una reunión científica sobre un tipo de karst que siendo bastante abundante en Catalunya quizá no se le había prestado suficiente atención o era poco conocido en la Península Ibérica. En un principio estos contactos se iniciaron con los espeleólogos y científicos que trabajan en el karst de este tipo de rocas. Sin ellos, las jornadas de la SEDECK no hubieran sido posibles. Los meses fueron pasando y a los compromisos de la SEDECK con futuras sedes de las jornadas se le sumó la pandemia. Por parte de la organización (ICEK) aparecieron dudas sobre el lug...