Entradas

Una cita con la geología y la cultura «EL TORCAL DE ANTEQUERA. MÁS ALLÁ DEL KARST»

Imagen
El IGME-CSIC inaugura la exposición durante la Semana de la Ciencia El Instituto Geológico y Minero de España se suma a la XXV edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación del CSIC  con la inauguración de una fascinante exposición: « EL TORCAL DE ANTEQUERA. MÁS ALLÁ DEL KARST ». La cita es el próximo viernes 7 de noviembre de 2025, a las 10:00 horas, en la sede central del IGME-CSIC (C/ Ríos Rosas, 23, Madrid). La exposición no solo exhibirá una selección de pintura y grabado inspirada en el singular paisaje kárstico del Torcal de Antequera, reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO, sino que se complementará con programa de conferencias multidisciplinares, ofreciendo una visión integral de este enclave natural, que va más allá de su valor geológico. Programa de Inauguración y Conferencias: El acto comenzará con la bienvenida institucional a cargo de Andrés Diez Herrero, Vicedirector Científico del IGME-CSIC. A continuación, se celebrarán las siguientes conferencias:...

Las noches de Sarawak - Nuevas fronteras en el estudio de los espeleotemas

Imagen
Las Noches de Sarawak son encuentros y tertulias que desde hace años organiza Sarawak en su sede social y en las que se habla de temas relacionados con la espeleología, biología, la naturaleza y las ciencias de la tierra en general. El lunes, 27 de octubre de 2025, a las 20:00 h, presentación a cargo de Paolo Forti  (Istituto Italiano di Speleologia) de las "Nuevas fronteras en el estudio de los espeleotemas". Nacido en Forlí en 1945 y graduado en Química con honores en Bolonia, este científico dedica su vida al estudio del mundo subterráneo. Fundó y dirigió el laboratorio experimental de la "Grotta Novella," realizando investigaciones clave sobre meteorología y química kárstica durante casi 20 años. Dirigió el Instituto Italiano de Espeleología (I.I.S.) y creó el Centro de Documentación Espeleológica "Franco Anelli," una de las bibliotecas más importantes del mundo. Presidió la Sociedad Italiana de Espeleología y la Unión Internacional de Espeleología (19...

Doble Reconocimiento para "Habitantes de la Oscuridad"

Imagen
Este reconocimiento Internacional, que será detallado en una próxima publicación del boletín número 21 de la SEDECK ( PDF ), subraya  la obra espeleológica "Habitantes de la Oscuridad: fauna ibérica de las cuevas" que ha sido galardonada con un segundo premio. Recientemente, la Unión Internacional de Espeleología (UIS) le otorgó el premio a "The Most Significant Publication about Caves or Karst" durante su 19º Congreso Internacional en Brasil (julio de 2025). Este nuevo galardón se suma al "PREMIO ESPELO 2024" que el libro recibió el año pasado. Publicado en 2023 por la Sociedad Entomológica Aragonesa, este exhaustivo trabajo de 752 páginas destaca por su impresionante colaboración: cuenta con 75 autores de texto y más de 80 fotógrafos e ilustradores de 21 países. Está dirigido a toda la comunidad espeleológica, naturalistas y profesionales. La obra ha sido elogiada por su rigor científico accesible y su atractivo diseño, siendo calificada como un ...

Un nuevo modelo de morfogénesis kárstica en el karst en yeso de Sorbas

Imagen
El número 34 de la revista espeleológica Gota a gota incluye un artículo de Alain Thibault que presenta un nuevo modelo de morfogénesis kárstica para el karst en yeso de Sorbas. El modelo se centra en los sistemas tipo R: cavidades originadas por la escorrentía superficial. Durante sus años de exploración en el karst en yeso de Sorbas, tuvo la oportunidad de estudiar numerosas cavidades. Muchas de ellas se habían formado por procesos bien conocidos, como la disolución vertical, los fenómenos de colapso o las etapas de subsidencia. Sin embargo, un grupo de cavidades le llamó poderosamente la atención desde el principio. Estas presentaban entradas y salidas bien definidas, recorridos horizontales, poca profundidad y aparecían asociadas a barrancos formados por escorrentía superficial. Claramente, no encajaban con los modelos kársticos clásicos. Fue entonces cuando comenzó a plantearse la existencia de un fenómeno distinto, una nueva morfogénesis kárstica. A estas cavidades las denominó ...

Un Gigante Subterráneo nace en la Sierra de las Nieves

Imagen
En el  Parque Nacional de la Sierra de las Nieves , cerca de Tolox, se ha desvelado un sistema de cuevas descomunal. Este laberinto subterráneo ha revelado ser mucho más extenso y profundo de lo que se creía, reescribiendo los límites de la espeleología en el sur de la Península Ibérica. Foto de Berni Rodríguez Cerezuela Espeleólogos del Grupo de Exploraciones Subterráneas de la Sociedad Excursionista de Málaga (GES de la SEM) han logrado un hito crucial: confirmar la conexión entre dos grandes simas conocidas de forma independiente. Este "eslabón perdido" ha unido las cavidades para formar el Complejo Sima Nevero-Sima del Aire , la mayor del sur peninsular. Este nuevo complejo ya supera los 26 kilómetros de recorrido y alcanza un desnivel de 955 metro s, superando en seis kilómetros al Sistema Sima GESM-Sima de la Luz, la anterior más grande de Andalucía. Los expertos anticipan que la Sima GESM-Sima de la Luz también podría estar conectada al nuevo complejo, lo que crearía...

Nueva Noche de Sarawak dedicada al 19º Congreso Internacional de Espeleología

Imagen
Les Nit de Sarawak ha dedicado su última sesión a narrar el 19º Congreso Internacional de Espeleología (ICS-2025) , celebrado en Brasil y considerado uno de los eventos espeleológicos más destacados a nivel mundial. El fotógrafo Víctor Ferrer , participante directo en el congreso, fue el encargado de desvelar los detalles y los aspectos más relevantes del evento. Además, Mercè Cisneros , directora de Proyectos de ICEK, compartió la ponencia que presentó sobre las perlas de caverna del Avenc Montserrat Ubach (Cataluña), de la que es co-autora junto a Raquel Daza y otros colaboradores. Se destacó que, si bien  Raquel Daza no pudo estar presente para la exposición oral, su trabajo y memoria fueron honrados y reconocidos por la Organización y sus compañeros, tanto de Cataluña como de Brasil. Más información en ICEK Todos los vídeos que se han editado de Les Nits de Sarawak o del Ciclo de videoconferencias Cuevas y Karst del mundo

Boletín 21 de SEDECK - 19º Congreso Internacional de Espeleología en Brasil

Imagen
La espeleología española ha dejado su huella en el escenario mundial. La reciente edición del 19º   Congreso Internacional de Espeleología , celebrada en Belo Horizonte, Brasil, contó con la asistencia de 1.228 expertos de 56 países. España demostró una notable presencia, con 8 participantes que la situaron en el puesto 14 a nivel global. No solo asistió, sino que también aportó conocimientos valiosos. El congreso contó con diversas sesiones sobre temas cruciales como la biología subterránea, la geología del karst, la protección de cuevas y la paleoclimatología. El evento, que coincidió con el 38º Congreso Brasileño de Espeleología , se llevó a cabo en el Minas Centro Convention Center y sirvió de plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias en la exploración de cavidades. Un momento especialmente emotivo del congreso fue el homenaje a la espeleóloga española Raquel Daza , quien no pudo asistir al haber fallecido. La organización del evento reconoció su legado per...

Las noches de Sarawak - Brasil 2025 - El Congreso de la UIS

Imagen
Las Noches de Sarawak son encuentros y tertulias que desde hace años organiza Sarawak. Exploraciones y Geografía en su sede social y en las que se habla de temas relacionados con la espeleología, biología, la naturaleza y las ciencias de la tierra en general. El lunes, 22 de septiembre de 2025, a las 20:00 h, crónica del 19 Congreso Internacional de Espeleologia-2025 que se ha celebrado en Brasil, uno de los eventos espeleológicos más importantes que se han organizado a nivel internacional. De la mano de uno de los participantes, el fotógrafo Víctor Ferrer, conoceremos los aspectos más  relevantes del Congreso y sus entresijos. Por su parte, Mercé Cisneros, directora de Proyectos de ICEK, nos comentará la ponencia presentada en el Congreso sobre las perlas de caverna de l'avenc Montserrat Ubach, de la que es coautora junto con Raquel Daza y otros. Lamentablemente, Raquel no pudo presentar oralmente el trabajo en el Congreso, como estaba previsto, pero su memoria estuvo presente gra...

TOPO-SORBAS 2025

Imagen
TOPO-SORBAS 2025 , un evento deportivo anual que te invita a explorar el impresionante Karst en Yeso de Sorbas. Este año, en su 12ª edición, el encuentro se celebrará del 19 al 21 de septiembre de 2025 en el Paraje Natural del Karst en Yeso, en el municipio de Sorbas, en Andalucía. TOPO-SORBAS 2025 es más que una simple reunión. Es una oportunidad única para deportistas de la espeleología de toda España para practicar y perfeccionar sus habilidades en un entorno único. El evento se centra en la prospección, exploración y topografía de cavidades , con un enfoque especial en la implementación de nuevas técnicas de topografía digital . El programa también incluye talleres de fotografía en cavidades , una disciplina fundamental para documentar y difundir la belleza de estos espacios subterráneos y para concienciar sobre su valor medioambiental. El objetivo principal de TOPO-SORBAS 2025 es claro: determinar y definir los sistemas espeleológicos del Karst en Yeso de Sorbas, promoviendo...

Ojo Guareña en 360º

Imagen
La Asociación Espeleofoto mostrará imágenes en 360º en Ojo Guareña el 21 de septiembre de 2025. La Asociación Espeleofoto se creó en el año 2009 con la finalidad de mostrar el mundo subterráneo en imágenes. Cuenta con varios fotógrafos y numerosos colaboradores que apoyan en la logística e iluminación. Sus trabajos se centran en cavidades y minas de España, pero también han trabajado en México, Portugal, Francia e Italia. Sus principales colaboraciones han venido de la mano de la Asociación de Cuevas Turísticas de España, así como de los gestores turísticos de algunas de ellas, como la Junta de Castilla y León, el Gobierno de Cantabria, o numerosos ayuntamientos. Dan a conocer sus trabajos a través de diferentes publicaciones y exposiciones de ámbito nacional e internacional, así como en su página web www.espeleofoto.com .  Desde hace unos años se están centrando en reportajes inmersivos en 360º, de la mano de Sergio Laburu, tomando tanto fotografías esféricas como vídeos, que pued...