El karst de Ojo Guareña en los Cursos de Verano de la UBU
Los cursos de verano de la Universidad de Burgos van a mostrar la peculiaridad del karst de Ojo Guareña, uno de los más significativos de Europa. Con el curso titulado El Karst de Ojo Guareña: un paisaje singular en el tiempo (Karst, Paleoclima y Arqueología), además de poner en valor su Patrimonio Cultural y Natural, se quiere potenciar el papel divulgativo que este enclave aporta al aula y al sistema educativo, un pasaje único y excepcional que se incluye dentro de la comarca de Las Merindades.
El curso sobre el karst de Ojo Guareña se celebrará entre los días 12 al 15 de septiembre en Espinosa de los Monteros y la Merindad de Sotoscueva, bajo la dirección de Bárbara de Aymerich Vadillo y Ana Isabel Ortega Martínez, figurando la Fundación Atapuerca entre las instituciones colaboradoras. Se engloba en un ciclo, que continuará al próximo año, denominado Implicación didáctica de la peculiaridad del Karst de Ojo Guareña y los Montes de Valnera.
Se desarrollará en sesiones de mañana y tarde, con 13 conferencias o talleres, tanto en el Edificio de Usos Múltiples de la Castellana (Espinosa de los Monteros), como en la Casa del Parque del Monumento Natural de Ojo Guareña (Quintanilla del Rebollar, Merindad de Sotoscueva). El último día se destinará íntegramente a una completa visita, tanto exterior como interior, de Ojo Guareña.
La mayoría de las intervenciones versarán sobre la Geología y Karstificación, las Investigaciones Paleoclimáticas, la Biología Subterránea, así como la importancia de la Arqueología y el Arte rupestre o simbolismo de Ojo Guareña. Serán impartidas por quienes han encabezado las diferentes investigaciones en las últimas décadas y prestarán una especial importancia a los aspectos didácticos. El curso está dirigido a docentes, estudiantes universitarios, guías comarcales y público en general.
Comentarios
Publicar un comentario