XXXVII Jornadas Científicas de la SEDECK
KARST Y YACIMIENTOS DE LA SIERRA DE ATAPUERCA (BURGOS)
25 ANIVERSARIO DE LA SEDECK
Museo de la Evolución Humana (MEH)
Del 7 al 9 de julio de 2023
Organizadores: SEDECK y Museo de la Evolución Humana (MEH)
TRÍPTICO
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
18:00 a 20:00 h
Visita al Museo de la Evolución
Humana. Introducción rápida. Entrega de acreditaciones en la entrada y
visita libre en pequeños grupos.
Museo
de la Evolución Humana (MEH)
09:30 h Entrega de acreditaciones y
documentación adicional
10:00 h Bienvenida y presentación
Ana Isabel Ortega (moderadora,
Fundación Atapuerca, CENIEH, SEDECK). Policarp Garay (Presidente
de la SEDECK). Aurora Martín (Directora del MEH). Eudald
Carbonell (Codirector del EIA, Fundación Atapuerca). María
Martinón (Directora del CENIEH). Blanca González (Jefa
del Servicio Territorial de Cultura, Junta de Castilla y León).
10:30 h 25 Aniversario de la SEDECK
Policarp Garay y Antonio González (SEDECK)
10:45 h Geomorfología de la Sierra de
Atapuerca y Valle del Arlanzón
Alfonso
Benito (CENIEH)
11:15 h Geocronología de los Yacimientos de la
Sierra de Atapuerca
Josep
María Parés (CENIEH)
11:45
h Pausa / Café
12:15 h El Karst de la Sierra de Atapuerca
Ana
Isabel Ortega (Fundación Atapuerca, CENIEH, SEDECK) y Miguel
Ángel Martín (SEDECK)
12:45 h Los yacimientos pleistocenos de la
Sierra de Atapuerca
Marina
Mosquera (URV, IPHES)
13:15 h Los homínidos de Atapuerca en el
contexto de Eurasia
María
Martinón (CENIEH)
13:45 h La Sima de los Huesos: un yacimiento
excepcional
Juan Luis
Arsuaga (Director Científico del MEH, Centro Mixto
UCM-ISCIII)
14:15 h
Pausa / Comida en Hotel Centro Los Braseros (entrada por Avda. del Cid, 2 bis).
16:30 h La Galería del Sílex y otros yacimientos
holocenos de la Sierra de Atapuerca
Ana
Isabel Ortega (Fundación Atapuerca, CENIEH, SEDECK)
17:00 h Cambio Climático en
Atapuerca: 15 años de monitorización
María
Jesús Turrero (CIEMAT)
17:30 h Espeleotemas y
paleoclima en Cueva Mayor (Atapuerca)
Javier
Martín-Chivelet (UCM)
18:00 h Habitantes de la Oscuridad
Alberto
Sendra (UV)
18:30
h Fin Jornadas Académicas
18:35
h Asamblea de la SEDECK (solo para socios)
20:00 h Fin de la Jornada
09:00 h Salida hacia la Sierra de Atapuerca
Salida en
un autocar, desde el aparcamiento de la Plaza de Santa Teresa (junto al MEH), y
el resto en vehículos particulares. El autocar subirá directo hasta el
aparcamiento de la Campa del Silo, a la entrada de la Trinchera. Los coches
deberán aparcar, un kilómetro antes, en el CAYAC (Ibeas de Juarros). El
autocar, tras descargar a los pasajeros, vuelve al CAYAC para acercar a los que
llegaron en coches.
09:30 h Visitas a los yacimientos y cavidades
Bienvenida
de Eudald Carbonell y de José María Bermúdez de Castro.
Inicio de
las visitas guiadas a los yacimientos y karst de la Sierra de Atapuerca (en dos
grupos simultáneos, con hora y media cada itinerario). Primer itinerario por
Trinchera (Elefante, Galería y Dolina), Cueva Fantasma, Camino de la Roza, Estatuas-exterior,
Sendero Luminoso y Portalón de Cueva Mayor. Segundo itinerario a Cueva del Silo
y Cueva Peluda.
13:00 h Visita breve al CAYAC
El autocar
acerca a sus pasajeros hasta el CAYAC, donde tendrán tiempo para una breve
visita de su exposición permanente La Sierra de Atapuerca: Patrimonio
Natural y Cultural. El autocar vuelve al aparcamiento de la Campa del Silo
a por los congresistas que se acercaron con sus coches particulares. Los deja
en el CAYAC e inicia el regreso hasta Burgos con sus pasajeros habituales. El
último grupo tendrá tiempo para hacer la visita a la exposición permanente del
CAYAC.
14:00 h Fin de las Jornadas SEDECK
Antes
del 25 de junio de 2023 a través de la página www.sedeck.org
- Gratis para los Socios de la SEDECK, previos a la difusión de este programa.
- Coste de 50 euros para los No Socios, en la cuenta que se indica. La inscripción sirve como cuota de alta en la SEDECK y cuota anual de 2023.
Elección de menú del sábado (incluye postre y café)
entre:
1º “Ensalada
de langostinos, aguacate y vieira confitada” o “Timbal de sepia y hongos con
alioli al graten”.
2º “Bacalao
a la vizcaína con pan frito” o “Costillas glaseadas con salsa BBQ”.
Aparcamiento
recomendado, al aire libre, en la Plaza de Santa Teresa (zona azul, excepto
sábado a partir de las 14 h y domingo), o subterráneo, de pago, bajo el
Complejo de la Evolución Humana, donde se desarrollan las Jornadas.
Salida del domingo. Disponible autobús de 55 plazas.
Salida desde el aparcamiento de Santa Teresa a las 9 h y regreso previsto a las
14:45 h. Recomendado para quienes no quieran mover el coche hasta después de
comer. Los restantes asistentes acudirán directamente en sus coches
particulares hasta el aparcamiento del Centro de Acceso a los Yacimientos de
Atapuerca (CAYAC) de Ibeas de Juarros. El mismo autobús los acercará desde este
aparcamiento hasta los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca y viceversa en el
viaje de vuelta.
Equipo necesario para todo el itinerario del domingo (yacimientos y cuevas): casco con iluminación, calzado de montaña o senderismo (no necesarias botas de agua ni vestimenta especial).
Descarga de catálogos del Museo de la Evolución Humana
- La
Sierra de Atapuerca. Patrimonio Natural y Cultural (2017)
- 40 Años de Excavaciones en la Sierra de Atapuerca (2018)
Otros catálogos de exposiciones temporales del MEH
Buenas noches compañeros, era para apuntarme a las jornadas de Atapuerca. veo que la inscripción es gratis para los que somos socios, ¿la comida en el restaurante también?
ResponderEliminarTanto para los que se inscriben sin ser socios, como para los socios, la comida es gratuita
Eliminar