Nuevas dataciones de los restos humanos Galería del Sílex
Nuevas dataciones y un nuevo estudio antropológico de los restos humanos del Neolítico inferior encontrados en la Galería del Sílex en 1979.
Esta
galería forma parte del sistema de Cueva Mayor en la Sierra de Atapuerca. Los
fósiles humanos atribuidos al Neolítico corresponden a un número mínimo de tres
individuos que han sido fechados por radiocarbono en el último tercio del VI
milenio cal AEC. Así, los fósiles de la Galería del Sílex se encuentran
entre los restos humanos neolíticos más antiguos del interior de la Península
Ibérica.
![]() |
Fragmento ilíaco (CMS-1001.40) atribuido al Individuo 1. Se muestra la cresta ilíaca completamente fusionada. Barra de escala = 5 cm. |
Además
de la Galería del Sílex, existen otros dos yacimientos neolíticos muy conocidos
en la Sierra de Atapuerca: El Portalón de la Cueva Mayor, que fue un lugar de
ocupación humana, y la Cueva del Mirador, que se utilizó para estabulación y
explotación de ganado.
En
conjunto, la evidencia emergente proporcionada por estos tres yacimientos hace
que la Sierra de Atapuerca sea cada vez más relevante como fuente de
información sobre los primeros habitantes del Neolítico del interior de la
Península Ibérica.
Los
datos de la Galería del Sílex se suman a nuestro conocimiento del
comportamiento mortuorio humano durante este período.
Comentarios
Publicar un comentario