Doblemente premiado “Habitantes de la Oscuridad”

Habitantes de la Oscuridad” una obra sobre la vida en las cuevas, dirigida fundamentalmente al colectivo espeleológico, ha sido doblemente premiada. El pasado mes de julio, la Unión Internacional de Espeleología, en su congreso internacional celebrado en Belo Horizonte (Brasil) concedió el Premio al “The Most Significant Publication about Caves or Karst”. Con este reconocimiento, “Habitantes de la Oscuridad”consigue su “doble” premio. El primer fue concedido en la prestigiosa Gala de Premios del Grupo de Espeleología de Villacarrillo que galardono al libro con el reconocimiento: “PREMIO ESPELO 2024”.

Entrega de Premio de la Unión Internacional de Espeleología a la obra “Habitantes de la Oscuridad” [Fauna Ibero-Balear de las Cuevas] a uno de los autores del libro, al Prof. Pablo Barranco, socio de la SEDECK, por parte de los miembros del Bureau de la Unión Internacional de Espeleología entre los que destacamos a otro de nuestros socios, el Prof. José María Calaforra.

Auditórium donde tuvo lugar la entrega del Premio “La Publicación más significativa sobre Cuevas o Karst” celebrado el pasado 26 de julio durante el Congreso Internacional de Espeleología en Belo Horizonte, Brasil.

El libro “Habitantes de la Oscuridad” [Fauna Ibero-Balear de las Cuevas] cuenta con 756 páginas distribuidas en 40 capítulos bellamente ilustrados con dibujos, esquemas y fotografías, en las que han participado más de 70 fotógrafos, con las que facilitar el relato de la vida sin luz en los ecosistemas habitados de las cuevas y simas, en especial de la península Ibérica y las islas Baleares. El texto, relatado por más de 70 autores especialistas de esta vida del inframundo, recorre desde la formación y habitabilidad del karst, de su red de conductos, o de las tierras volcánicas donde abundan espacios vacíos resultantes de la retirada de las lavas. Unos hábitats subterráneos ocupados por una fauna relevante, de animales refugiados de un exterior, en muchas ocasiones hostil. Allí sobrevive y prospera una fauna adaptada a la total oscuridad y donde hallar comida se convierte en un reto casi imposible. Sin embargo, allí la vida consigue abrirse camino.

Portada del libro “Habitantes de la Oscuridad” [Fauna Ibero-Balear de las Cuevas] editado por la Sociedad Entomológica Aragonesa con el apoyo en de la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst (SEDECK).

Buena parte de los capítulos de “Habitantes de la Oscuridad” detallan los grupos zoológicos más relevantes, que quedan sumariados al final del libro, incluyendo en esta síntesis la historia de su descubrimiento por parte de naturalistas, espeleólogos y zoólogos y zoólogas. La obra no olvida los problemas de conservación a los que se enfrenta está escasa, frágil e interesantísima biodiversidad cavernícola, en un mundo cada vez más invadido por la especie humana, y donde los espacios naturales se hallan constantemente amenazados.

La Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst (SEDECK) apoyó en su momento la edición de esta obra y quiere animar al colectivo espeleológico y socios a su adquisición a través del correo electrónico: reservaho@sea-socios.com. Si eres socio de la SEDECK recuerda que hay una rebaja al adquirirlo.

Los autores y autoras de “Habitantes de la Oscuridad” queremos compartir nuestra alegría por este doble premio internacional, gracias a todos y todas, los que han colaborado en la edición adquiriendo su ejemplar.


Alberto Sendra

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las noches de Sarawak - Proyecto “17 Picos 17 Simas”

Convocatoria a las XL Jornadas Científicas de la SEDECK