Una cita con la geología y la cultura «EL TORCAL DE ANTEQUERA. MÁS ALLÁ DEL KARST»
El IGME-CSIC inaugura la exposición durante la Semana de la Ciencia
El Instituto Geológico y Minero de España se suma a la XXV edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación del CSIC con la inauguración de una fascinante exposición: «EL TORCAL DE ANTEQUERA. MÁS ALLÁ DEL KARST».
La cita es el próximo viernes 7 de noviembre de 2025, a las 10:00 horas, en la sede central del IGME-CSIC (C/ Ríos Rosas, 23, Madrid).
La exposición no solo exhibirá una selección de pintura y grabado inspirada en el singular paisaje kárstico del Torcal de Antequera, reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO, sino que se complementará con programa de conferencias multidisciplinares, ofreciendo una visión integral de este enclave natural, que va más allá de su valor geológico.
Programa de Inauguración y Conferencias:
El acto comenzará con la bienvenida institucional a cargo de Andrés Diez Herrero, Vicedirector Científico del IGME-CSIC.
A continuación, se celebrarán las siguientes conferencias:
«El Torcal, filigrana geológica»
Ponente: Juan José Durán Valsero, profesor de investigación del IGME-CSIC.
«La sierra de El Torcal y la cosmovisión del Sitio de los dólmenes de Antequera»
Ponente: Bartolomé Ruiz González, exdirector del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera.
«Aportaciones al catálogo florístico de la sierra de El Torcal de Antequera»
Ponente: Ana P. Schimith Barbosa, vocal de biodiversidad de la Asociación Torcaleros.
El evento concluirá con la Presentación de la Asociación Torcaleros por parte de José Antonio Carreira de la Fuente, miembro de su Junta Directiva, una entidad enfocada en la difusión, protección y puesta en valor del Torcal.
Es necesaria la reserva previa de plaza para las conferencias, que está abierta a partir del 20 de octubre de 2025, a las 9:00 horas. (Consulta la web de la Semana de la Ciencia del CSIC para gestionar la reserva).
Una oportunidad única para sumergirse en la geología, biodiversidad y relevancia cultural de uno de los paisajes kársticos más impresionantes de Europa.

Comentarios
Publicar un comentario