Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2025

Nuevas fronteras en el estudio de los espeleotemas

Imagen
Paolo Forti, profesor de la Universidad de Bolonia y una autoridad mundial en geomorfología kárstica y espeleogénesis, y del Instituto Italiano de Espeleología. Fundó y dirigió el laboratorio experimental de la "Grotta Novella" realizando investigaciones clave sobre meteorología y química kárstica durante casi 20 años. Dirigió el Instituto Italiano de Espeleología (I.I.S.) y creó el Centro de Documentación Espeleológica "Franco Anelli," una de las bibliotecas más importantes del mundo. Presidió la Sociedad Italiana de Espeleología y la Unión Internacional de Espeleología (1993-1999). Su trabajo en 75 países le valió el "Premio a la Ciencia" de la NSS en 2003. Fue Catedrático de Geomorfología en Bolonia, donde ahora es Profesor Emérito. Es autor de más de 450 artículos científicos, dejando un legado fundamental en la espeleología mundial. La clave del trabajo de Paolo Forti y la relevancia de su conferencia radica en el papel de los espeleotemas como archiv...

El ciclo de vida del agua en el karst en yeso de Sorbas

Imagen
En el número 34 de la publicación espeleológica Gota a gota se ha publicado un artículo de Alain Thibault sobre El ciclo de vida del agua en el karst en yeso de Sorbas. Cueva de los Pinos. Zona del Ciervo, sector Tesoro -  Norte. Autor: Paco Hoyos El karst de yeso de Sorbas actúa como una máquina térmica natural, donde la condensación del vapor de agua genera y mantiene un sistema de ríos y acuíferos yesíferos interconectados. La humedad marina, transformada en niebla por efecto orográfico, alimenta este sistema en un entorno árido, cuya conservación es esencial. Descarga en la Sección de publicaciones... Descarga en Gota a gota...