Boletín 21 de SEDECK - 19º Congreso Internacional de Espeleología en Brasil

La espeleología española ha dejado su huella en el escenario mundial. La reciente edición del 19º Congreso Internacional de Espeleología, celebrada en Belo Horizonte, Brasil, contó con la asistencia de 1.228 expertos de 56 países. España demostró una notable presencia, con 8 participantes que la situaron en el puesto 14 a nivel global. No solo asistió, sino que también aportó conocimientos valiosos. El congreso contó con diversas sesiones sobre temas cruciales como la biología subterránea, la geología del karst, la protección de cuevas y la paleoclimatología.

El evento, que coincidió con el 38º Congreso Brasileño de Espeleología, se llevó a cabo en el Minas Centro Convention Center y sirvió de plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias en la exploración de cavidades.

Un momento especialmente emotivo del congreso fue el homenaje a la espeleóloga española Raquel Daza, quien no pudo asistir al haber fallecido. La organización del evento reconoció su legado permitiendo la presentación de su conferencia, un gesto que honró su memoria y contribución a la comunidad espeleológica.

Esta noticia de Víctor Ferrer Rico (PDF), que será detallada en una próxima publicación del boletín número 21 de la SEDECK, subraya la relevancia de España en el ámbito internacional y la dedicación de sus espeleólogos, como es el caso de Víctor Ferrer Rico, que es un ejemplo de la pasión y la dedicación de los espeleólogos españoles. Su presencia en el evento, junto a la de los otros 7 participantes, demuestra el compromiso de España con el avance de la espeleología a nivel global. http://espeleovictor.blogspot.com.

Las actas del congreso pueden conseguirse solicitándolas mediante correo electrónico a espeleovictor@gmail.com

Paco Cuesta

NOTICIAS RELACIONADAS

Las noches de Sarawak - Brasil 2025 - El Congreso de la UIS

Imágenes del 19th ICS de la UIS en Belo Horizonte (Brasil)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las noches de Sarawak - Proyecto “17 Picos 17 Simas”